En 1972 se promulgó la Ley 19.524, con el objeto de proteger y desarrollar las escuelas en zonas y áreas de frontera, procurando, así, garantizar el derecho a la educación de todos los habitantes del país.
![source: imgur.com](https://i.imgur.com/Ci8rjqm.png)
Desde 2004, el bloque regional Mercosur impulsa iniciativas para el desarrollo de programas conjuntos para escuelas de frontera. El primero de estos fue el Programa de Educación Bilingüe de Frontera entre Brasil y Argentina.
“Todas estas escuelas están ubicadas en zonas rurales. Se caracterizan por tener doble escolaridad o doble jornada porque ellos asisten de 8 a 16. Se distribuyen distintas áreas pedagógicas por la mañana y por la tarde dictan talleres. Generalmente las horas son de agronomía y educación para el trabajo. En cuanto a los talleres estos se van implementando de acuerdo con la realidad local como por ejemplo, música, lectura, informática, carpintería, todo de acuerdo a la necesidad regional”.
Desde 2004, el bloque regional Mercosur impulsó iniciativas para el desarrollo de programas conjuntos para escuelas de frontera. El primero de estos fue el Programa de Educación Bilingüe de Frontera entre Brasil y Argentina.
A nivel nacional, a lo largo de las extensas fronteras de nuestro país, que se extiende a lo largo de 9.376 kilómetros, existen alrededor de 11.000 escuelitas contemplando no sólo aquellas ubicadas estrictamente en zonas fronterizas, sino haciendo extensiva la consideración a un área un poco más amplia, incluyendo las llamadas escuelas rurales que en todos los casos están alejadas de zonas urbanas.
Desde el Ministerio de Educación de Tucumán compartimos secuencias didácticas para trabajar en el aula el “Día de las escuelas de frontera”.
Además, a través Comunidad Educativa, conocé cómo trabaja la Modalidad de Educación Rural que procura garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria de acuerdo a las necesidades y particularidades de la población que habita en zonas rurales de difícil acceso y alta montaña de Tucumán, trabajando en paralelo a las diferentes Direcciones de Nivel (Inicial, Primaria, Secundaria; y Superior).
![source: imgur.com](https://i.imgur.com/nZd2rkm.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario