jueves, 6 de febrero de 2025

Sonríe

SONRÍE 
Hoy no es día de detener tus pasos, hurgar en las heridas, y dejar caer los brazos... 
¡No!... Hoy es tiempo, de apretar los dientes buscar la ilusión, luchar por algo, 
y si el despertar duele, el caminar cansa y los sueños huyen, 
fuerza una sonrisa que la vida es espejo. 
Tú eres la imagen ella tan solo el reflejo. 
-Créditos al Autor-

miércoles, 5 de febrero de 2025

LAS 7 REGLAS DE PARACELSO

1. Lo primero es mejorar la salud. Para ello hay que respirar llenando bien los pulmones y al aire libre. Beber pequeños sorbos de agua, comer muchas frutas, evitar tabaco, alcohol y medicinas (a menos que estés en un tratamiento grave), y bañarte diariamente. 
2. Desterrar absolutamente de tu ánimo toda idea de pesimismo, rencor, odio, tedio, tristeza, venganza y pobreza. La única forma de cambiar tu destino depende de tus actos y tus pensamientos. EL azar no existe. 
3. Haz todo el bien posible.
4. Olvida toda ofensa, es más, esfuérzate por pensar bien de tu enemigo. Tu alma es un templo que no debe ser profanado jamás por el odio. 
5. Recógete todos los días en donde nadie pueda perturbarte, siéntate cómodo, con los ojos entornados y no pienses en nada. Todos tus problemas se verán resueltos con el tiempo gracias a una voz interior que te guiará. 
6. Debes guardar absoluto silencio de todos tus asuntos personales. Durante un largo tiempo debes permanecer como una casa tapiada. 
7. Jamás temas a los hombres ni te sobresalte el día de mañana. Ten tu alma fuerte y fuerte y todo te saldrá bien. Jamás te creas solo y débil, porque detrás de ti hay poderosos ejércitos que no concibes ni en sueños. El único enemigo al que debes tener miedo es a ti mismo. 
Paracelso (1493-1541)Fue un médico, alquimista, astrólogo, filósofo y teólogo suizo del Renacimiento. Su nombre real era Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheim. Paracelso fue un pionero en el uso de químicos y minerales en la medicina, y es considerado el padre de la farmacología y la toxicología modernas. 
 Entre sus aportaciones a la medicina se encuentran: 
La creación de las primeras drogas basadas en químicos y minerales 
La descripción clínica de la sífilis y su tratamiento con mercurio 
La invención del láudano, un analgésico hecho de alcohol y opio 
La introducción de la idea de enfermedades metabólicas 
La defensa de la empatía como premisa para la cura Paracelso también fue un alquimista que estudió la alquimia, una práctica que combinaba elementos de la química, la física, la astrología, la medicina y el misticismo.

martes, 4 de febrero de 2025

Decía Facundo Cabral:

"La vida no te quita cosas: te libera de cosas… te alivia para que vueles más alto, para que alcances la plenitud. 
De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones.
No perdiste a nadie: El que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón. No hay muerte… hay mudanza. Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Miguel Ángel, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuelo y mi madre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados. 
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileños, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman; la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; las pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Velázquez, Picasso y Tamayo, entre tantas maravillas. 
No estás deprimido, estás desocupado. Ayuda al niño que te necesita, ese niño que será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas. Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar de la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. 
Da sin medida y te darán sin medida. Ama hasta convertirte en lo amado; más aún, hasta convertirte en el mismísimo Amor.
 “Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones por las cuales sonreír” .

lunes, 3 de febrero de 2025

Javier Calamaro y Andrés Calamaro

Javier Calamaro es un cantante y compositor de rock y pop argentino. 
Es hermano de Andrés Calamaro, empezó su carrera como miembro de la banda Frappé con la que editó un álbum homónimo en 1984; luego integró El Corte con la que editó dos álbumes entre los años 1986 y 1987.
En 1988, Javier se une al Gitano Herrera y forman Los Guarros. Con esta banda obtuvo una gran repercusión, editando siete discos y teloneando artistas internacionales como Joe Cocker, Brian May o Guns and Roses. Tras diez años, Los Guarros se separan y Javier Calamaro emprende su carrera solista. En 1999 presentó su primer disco solista, titulado "10 corazones". 
El corte difusión fue "Sweet home Buenos Aires" a duo con Charly García. Este músico lo invitó a tocar con él en el Buenos Aires Vivo III ante más de 230 mil personas. También sonó "Sin ser valiente" y "Borrachos de carnaval". "Quitapenas" fue su segundo álbum lanzado en el año 2000. Fue el resultado de un aislamiento creativo de casi 3 meses. 
En este disco se da el gusto de incluir por primera vez un tema hecho a dúo con su hermano Andrés ("Caramelitos de colores") y una versión muy personal de "Imágenes Paganas", el clásico de Virus. 
Su tema "Quitapenas" se mantuvo entre los más pedidos durante toda la temporada y fue nominado al Premio Carlos Gardel como Mejor Solista Pop. "Iluminado", su tercer trabajo discográfico, fue grabado íntegramente en vivo en el mes de septiembre de 2001 en La Trastienda, y recorre toda su carrera artística desde la grupal a la solista. 
En noviembre es invitado por Alejandro Lerner a participar de la grabación de su nuevo disco en el Teatro Gran Rex donde interpretaron el tema Rutas Argentinas. Fue nominado al Premio Carlos Gardel Como Mejor Artista de Rock junto a Luis Alberto Spinetta, León Gieco y Gustavo Ceratti. En la segunda semana de septiembre de 2002 salió a la venta "Lo Mejor". 
Se trata de un compilado que además incluye los dos temas nuevos compuestos especialmente para la película "No sabe/No contesta" de Fernando Musa. La portada de este álbum cuenta con la presencia de Romeo Calamaro, el pequeño hijo de Javier, en una cuidadosa producción fotográfica. 
 En el mes de octubre de año 2003 sale a la venta "Kimika", en el cual resalta el tema "Mi Religión", cortina de la telenovela argentina "Soy Gitano", siendo éxito en toda la República Argentina y países limítrofes. En 2006 presenta “Villavicio”. 
Un año y nueve meses de producción que comenzó como simples grabaciones de piano y voz en el living del artista. Incluye un total de 13 canciones que van desde lo romántico, pasando por el rock y el tango hasta grandes clásicos con artistas invitados. Lo acompaña la Orquesta Pirata y su primer corte de difusión se titula "4 Rosas y Una Vela". 
Este álbum le valió dos Premios Gardel en las categorías: Mejor Álbum de Tango; y Artista Revelación. La presentación fue en el Teatro Ópera y contó con los siguientes invitados: Rubén Juárez, Adriana Varela, Alberto Podestá, Omar Mollo y Guillermo Fernández, entre otros. Giró por distintos países de Latinoamérica con su show. En 2010, Javier edita "Este Minuto", disco compuesto por 9 canciones -una dedicada a su hijo Romeo- y 2 videos. En abril de 2014 presenta "La Vida Es Afano", nuevo álbum, con el tango homónimo como primer corte. 
Con "Villavicio" debutó en el tango y 8 años después redobla la apuesta y entrega un álbum de rock y tango. Acompañado por su banda "Orquesta Pirata" (Horacio Romo en bandoneón, Julio Domínguez en violín, Mono Hurtado en contrabajo y Leandro Chiappe en piano), el álbum contiene versiones de "Rata De Dos Patas", "Pedro Navaja" y "Ruido". 
Participaron Toto Graña y Guillermo Ferrer (integrantes de la orquesta de Pugliese), Leopoldo Federico, Fabricio Rodríguez y Rubén Juárez en grabación póstuma. En noviembre lanza un álbum doble: la reedición de "La Vida Es Afano" y el álbum en vivo "Una Noche En el Ópera". En noviembre de 2015 vuelve al rock y sale a la venta "Próxima Vida", compuesto por 12 canciones. Colaboran Roberto Musso de El Cuarteto de Nos, Andrés Calamaro y Coco Sily. Incluye versiones rockeras de "Piedra y Camino", de Atahualpa Yupanqui, "Post Crucifixión" de Pescado Rabioso y "Cambalache", de Enrique Santos Discépolo. 
 El 24 de julio de 2020 lanzó “Cuarentennial”, fruto de su primer show streaming, enteramente realizado en su casa, junto a Leandro Chiappe, “el maestro Chapa”, su gran compañero musical. El 10 de septiembre de 2021 versiona "Quitapenas" junto a Ulises Bueno. 
 A fines de 2021 edita su álbum "El Regalo", que contiene 12 temas y se destaca una nueva versión de su hit "Quitapenas" a dueto con Ulises Bueno.

domingo, 2 de febrero de 2025

APARIENCIAS

No se puede vivir de apariencias, la arrogancia sólo es un medio para quien se siente superior, es una careta para disfrazar la verdadera identidad de quien en su interior se siente vulnerable, y triste, la apariencia es una armadura para un alma vacía carente de verdadero amor.
 Aunque se puede aparentar felicidad si detrás hay un motivo conveniente y material. 
Pero no se puede comprar la felicidad, porque aunque el dinero da comodidad, el amor es un don del corazón que no se puede controlar. 
 No se pueden abrazar los lujos, como no se puede abrazar la soledad. No se puede vivir en la mentira, y duele ver fingida esa sonrisa, cuando la codicia es una realidad que no se puede ocultar. 
No se puede ocultar la arrogancia de quien tiene los bolsillos llenos de monedas, y en su corazón las ilusiones del amor no encuentran cabida. 
Las apariencias sólo son eso, un espejismo muy lejano de ser verdad, porque las cosas materiales no provocan buenos sentimientos, únicamente exponen ambición y vanidad. Aparentar amar y ser amado cuando hay regalos ostentosos no es amar. 
 No se puede ocultar el egoísmo, y un “te amo”que no dice nada porque es hipocresía de un amor por interés. 
Vivir de apariencias, mal común que hiere y envenena a tantos que se dejan convencer, por quienes opinan que el dinero sustituye un amor. 
 ¡Ay! De quienes se creen que lo tienen todo cuando el dinero no compra la vida, ni la amistad ni la salud. 
Si bien el dinero no compra la vida, la felicidad ni la salud, pero es indispensable para sobrevivir en este mundo material dominado por las apariencias, la indiferencia, el egoísmo, la frivolidad y la ambición. Desconozco autor

sábado, 1 de febrero de 2025

Las nueve reglas de Louise Hay

No te critiques, cuando te criticas, tus cambios son negativos. 
Cuando te aceptas, tus cambios son positivos.
Las críticas nunca cambian nada. Acéptate exactamente como eres ahora. 
1. NO TE DES MIEDO A TI MISMO. Deja de asustarte con tus propios pensamientos. Esa es una manera terrible de vivir. Busca una imagen mental que te guste y sustituye tu pensamiento aterrador por una imagen de placer. 
2. SÉ AMABLE Y PACIENTE CONTIGO MISMO. Sé delicado y amable contigo mismo. Ten paciencia mientras aprendes nuevas formas de pensar y cambias viejos hábitos de conducta. Trátate como si fueras alguien a quien realmente quieres. 
3. SÉ AMABLE CON TU MENTE. El odio hacia uno mismo es sólo odio a los propios pensamientos. No te odies ni te hagas daño por tener esos pensamientos, ámate a ti mismo cambiándolos suavemente. 4. ELÓGIATE. La crítica destruye el espíritu y la energía interna. El elogio y la valoración lo construyen. Elógiate todo lo que puedas. Reconoce lo que estás haciendo bien en cada pequeña cosa. 
5. DATE APOYO. Encuentra formas de apoyarte a ti mismo. Busca amigos y permite que te ayuden. Ser fuerte es saber pedir ayuda cuando se necesita. Aprende a pedir para que los demás puedan aprender. 
6. AMA TU NEGATIVIDAD. Reconoce que la has creado para cubrir una necesidad. Ahora estás encontrando nuevas y positivas manera de cubrir estas necesidades. Por lo tanto, puedes dejar marchar, con amor, tus viejos patrones negativos. 
7. CUIDA TU CUERPO. Aprende sobre nutrición. ¿Qué clase de alimentos necesita tu cuerpo para tener el máximo de energía y vitalidad? Aprende sobre ejercicio. ¿Qué clase de ejercicio puedes disfrutar? Ofrécete tiempo para descansar, aprende a relajarte física y mentalmente. Ama el templo en el que vives. 
8. UTILIZA EL ESPEJO. Mira a menudo al interior de tus ojos. Expresa tu creciente sentimiento de amor hacía ti mismo mirándote en el espejo. Habla a tus padres mirándote en el espejo. Perdónales también. Al menos una vez al día dí: "Te quiero, te quiero tal como eres". 
9. ÁMATE, HAZLO AHORA. No esperes a que las cosas te vayan mejor, te encuentres bien, tengas pareja, trabajo o hayas adelgazado. Empieza ahora y hazlo lo mejor que puedas. Louise Hay.

viernes, 31 de enero de 2025

Pensamiento. Virginia Wolf

Pase lo que pase, mantente viva. 
No mueras antes de estar muerta. 
No te pierdas a ti misma, no pierdas la esperanza, no pierdas la dirección. 
Mantente viva, contigo misma, con cada célula de tu cuerpo, con cada fibra de tu piel.
Mantente viva, aprende, estudia, piensa, lee, construye, inventa, crea, habla, escribe, sueña, diseña. Mantente viva, mantente viva dentro de ti, mantente viva también fuera, llénate de colores del mundo, llénate con paz, llénate en esperanza. 
Mantente viva de alegría. 
Solo hay una cosa que no debes desperdiciar de la vida, y es la vida misma...
Virginia Wolf

jueves, 30 de enero de 2025

Reflexión

Dijo una vez Tom Hardy: 
 "Un día dejé de pelear contra lo inevitable. 
 Lo que duele, que duela; lo que quiera nacer, que nazca; 
 y lo que tenga que ser, que sea. 
 La vida no es un campo de batalla constante, 
a veces es aceptar la tormenta 
y aprender a caminar bajo la lluvia sin perderte a ti mismo."

miércoles, 29 de enero de 2025

Habrá un momento

Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu pareja, un amigo, un hermano— y decirle con firmeza y ternura: 
“Voy a ser honesto contigo. 
 A partir de ahora no entraré más en el torbellino de tus emociones. 
 Las respeto, las entiendo.… pero son tuyas, no mías. 
 No puedo vivirlas como si fueran parte de mi alma, porque en este viaje yo también cargo mi propia mochila emocional, y es lo único que puedo llevar. 
Si decides quedarte en esa tormenta, te apoyaré, siempre desde mi lugar, desde mi calma. 
 No te abandonaré, pero tampoco me perderé contigo. 
 Desde aquí, desde mi centro, puedo ser un faro, no un barco que naufraga contigo. 
 Te quiero, y precisamente porque te quiero, necesito cuidar de mi equilibrio. 
Amar no es llevar el peso de la vida de otro en la espalda; es caminar juntos, libres, ligeros, cada uno siendo dueño de sus propias tempestades. 
 El amor no tiene que doler más de lo necesario; el amor, cuando es genuino, construye, no destruye".
 A veces, amar significa también aprender a decir: 
 "Aquí estoy, pero sin olvidarme de mí".
 Desconozco autor.

martes, 28 de enero de 2025

Soy

Soy intensa, ¿y qué? Me involucro, me importa, 
Ardo, lluevo, trueno, caigo y me levanto. 
Soy sensible, ¿y qué? 
Cayendo están esos absurdos mandatos 
Que dice que si sos fuerte no llorás, 
Cayendo están esas obsoletas creencias 
Que ser fuerte es no sentir, tapar, 
Tragar las lágrimas que te corroen el cuerpo. 
Me niego a vivir en un mundo frío, ordinario, 
Donde tengo que congelarme para aparentar. 
Me niego a vivir en un mundo sin empatía, 
Donde no miro más que mi propio ombligo, 
Sin compasión, sin emoción, sin conexión. 
Soy sintiente, ¿y qué? 
Me encanta sentir, y sí, también me duele ver, 
Ver, lo que sucede allá afuera. 
 Me duele, Pero no juzgo al dolor, no etiqueto al dolor. 
Lo siento, me atraviesa, y pasa, 
Como la intensa alegría y el abanico tan total de Sensaciones. 
Soy iracunda, ¿y qué? 
NO PIENSO CALMARME o dejar de militar 
Por las injusticias allá afuera, 
Que hierven mi sangre Y tanto duelen. 
Soy intensa, ¿y qué? Siento hondamente todo, 
Me entran por los poros tantas sensaciones, ¡qué regalo! 
Texto Julieta Suarez Valente De libro Apasionada 
 De @editorial.albatros