viernes, 7 de octubre de 2011

8 de octubre “Día del Estudiante Solidario”

El sábado 8 de octubre a partir de las 14 hs en Av. Figueroa Alcorta y Pampa se conmemora un nuevo “Día del Estudiante Solidario“. La idea es participar y aportar una donación, por este motivo se organizó la opción de diferentes combos que serán recibidos a partir de la 10 horas por artistas y deportistas de Argentina.
COMBOS SUGERIDOS PARA TRAER POR PERSONA

Combo 1: 1 kg de leche en polvo + 1 kg de cacao en polvo

Combo 2: 2 litros de aceite girasol + 1 kg de azúcar

Combo 3: 1 kg de arroz + 2 latas de tomate + lata de atún o caballa

Combo 4: lata duraznos en almíbar + 1 lata de dulce de batata o membrillo.

Se reciben además: zapatos y zapatillas hasta el número 38 – buzos y camperas hasta talle 16 – instrumentos musicales – herramientas para carpintería – libros y artículos de librería.

Entre las bandas y artistas que van a participar en el evento se encuentran: Los Auténticos Decadentes, Los Tipitos, León Gieco, Rally Barrionuevo, Bersuit, Riddim, Paka Paka y Teatro Eureka para niños.

Serán beneficiados con estos donativos colegios, hospitales y salitas de primeros auxilios de las provincias del norte de argentina.

Chaco: El Paraísal, Quitilipi, El Tacurasal, Pampa del Indio, Pampa Grande, Biaterai, Tres Naciones, Tres Isletas, pueblo Wichi, pueblo Toba, Chaco Impenetrable, Pozo La Gringa, Los Tobas, Quebracho, Miraflores.

Santiago del Estero: Los Pirpintos, Barranca, Santa Lucía, Departamento Salvina, La Bajada, La Paloma, Urundel.

Chaco Salteño: Bananal, Wichis y Tobas, Yuchan y Sauceito.

El “Día del Estudiante Solidario” evoca el trágico 8 de octubre de 2006, donde un grupo de estudiantes de Capital Federal volvían desde Chaco, de un viaje con fines solidarios. Pero 9 de ellos y su profesora perdieron la vida en un choque entre el micro en el que viajaban, conducido por alguien sin experiencia ni habilitado para hacerlo y un camión, cuyo conductor estaba alcoholizado, en una ruta no dimensionada para el tránsito que posee, suma de factores que dejó en evidencia la inexistencia de los organismos de control, y la ausencia del Estado.

Desde ese día, los padres, familiares y amigos de las víctimas luchan para ayudar a cambiar esta terrible realidad nacional, consiguiendo, con el apoyo de cada uno de los que adhirió: El Convenio Federal de Seguridad Vial, firmado con fecha 15 de agosto de 2007 y ratificado por la Ley 26.353 que fue sancionada el 9 de abril de 2008, que crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por la que por primera vez Argentina tiene una autoridad única a nivel nacional. Entre otras cosas, esta Ley, también prohíbe la publicidad y venta de alcohol en las rutas, crea la Licencia Nacional de Conducir y la consulta obligatoria al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito para otorgamiento y renovación de dicha Licencia.

Si bien se ha conseguido mucho por parte de los familiares, el estado aún hoy año 2011, lamentablemente no ha complementado con obras las deficiencias de la ruta 11 y otras rutas nacionales, sin banquinas y con un ancho mínimo en oscuridad absoluta la sociedad ha soportado nuevos accidentes y, si las obras no se llevan a cabo seguirán sumándose accidentes y muertes evitables, por lo cual es necesario que el gobierno argentino, en seguridad vial de una vez por todas, haga política de Estado.
Los artistas invitados son Bersuit, Riddim, Los Tipitos, Los Auténticos Decadentes, León Gieco, Fena Della Maggiora, Raly Barrionuevo y más. El predio tendrá instalados varios puestos donde los asistentes podrán dejar sus donaciones. La comunidad del rock se ha mostrado comprometida con esta causa desde lo sucedido, incluso Spinetta, Leon Gieco y Divididos han grabado canciones en homenaje a las victimas de la tragedia y se han presentado en los anteriores festivales anuales.
Datos y Contactos:
tragediadesantafe@yahoo.com.ar

www.cronicasmoviles.com.ar

http://www.tragediadesantafe.com.ar/

Publicado por Revista Digital en 25.9.11



Photobucket

Photobucket

No hay comentarios:

Publicar un comentario