lunes, 5 de agosto de 2019

6 de agosto, día del Veterinario Argentino y del Ingeniero Agrónomo

El 6 de agosto es el día del veterinario en la Argentina gracias a que en ese día de 1883 se inauguraron las clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria en el predio de Santa Catalina en la localidad de Llavallol, pcia. de Buenos Aires.

No había muchos interesados y apenas se inscribieron tan sólo tres alumnos (Chevallier, Agote y Martínez).
Los veterinarios en todo el territorio nacional (diplomados en el extranjero) no pasaban la treintena.
Las cosas han cambiado.
Hoy son más de 15.000 los profesionales que ejercen en el país y centenares de jóvenes pugnan por ingresar a la carrera.
Sólo una cosas se ha mantenido intacta: desde por lo menos 1885 siempre nos hemos quejado del estado en que se halla la profesión. Ha sido una muy buena excusa para condenar al olvido a todos los que hicieron grande la veterinaria nacional.
Hoy es un día propicio para dejar las quejas a un lado y acordarse, por nada más que un minuto, de quienes nos precedieron y nos abrieron las tranqueras de campos que desconocían la existencia de una ciencia veterinaria.

También celebramos el día del Ingeniero agrónomo “Su aporte es fundamental para que la Argentina sea hoy en día un mercado cada vez más competitivo, en un contexto internacional que nos demanda cada vez más alimentos”.“Porque sacar lo mejor de la tierra, optimizar su potencial productivo y garantizar la sustentabilidad requiere de profundos conocimientos es necesario destacar el trabajo de los ingenieros agrónomos por un lado y de los médicos veterinarios por el otro”
A todos gracias y felicidades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario