domingo, 16 de marzo de 2025

LEER UNA Y OTRA VEZ EL MISMO CUENTO por Emilia Ferreiro

El que lee en voz alta no mira al otro, su destinatario, sino a la página. 
El que lee parece hablar para otro allí presente, pero lo que dice no es su propia palabra, sino la palabra de un "Otro" que puede desdoblarse en muchos "Otros", salidos de no se sabe dónde, escondidos también detrás de las marcas. 
El lector es, de hecho, un actor: presta su voz para que el texto se re-presente (en el sentido etimológico de "volver a presentarse"). 
El lector habla pero no es él quien habla; el lector dice, pero lo dicho no es su propio decir sino el de fantasmas que se realizan a través de su boca. 
La fascinación de los niños por la lectura y relectura del mismo cuento tiene que ver con este descubrimiento fundamental: La escritura fija la lengua, la controla de tal manera que las palabras no se dispersen, no se desvanezcan ni se sustituyan unas a otras. 
Las mismas palabras, una y otra vez. 
Gran parte del misterio reside en esta posibilidad de repetición, de reiteración, de re-presentación. 

 Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi (Mercedes (Buenos Aires), 5 de mayo de 19371​- Ciudad de México, 26 de agosto de 2023)​
Fue una psicóloga, escritora, y pedagoga argentina, radicada en México, con un doctorado por la Universidad de Ginebra, bajo la orientación de Jean Piaget. 
Fue reconocida por sus aportes a la comprensión del proceso evolutivo de adquisición de la lengua escrita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario