La cuaresma termina el Jueves Santo en la tarde.
La Semana Santa o Semana Mayor es la semana más sagrada en el año litúrgico de los cristianos, en la cual se conmemora la Pasión y Resurrección de Jesucristo.
La Semana Santa, no tiene una fecha fija en el calendario.
Los primeros cristianos, que también eran judíos, celebraban la Pascua de Resurrección el mismo día que la judía.
Con la celebración del Concilio de Nicea (año 325 D.C) ambas pascuas fueron modificadas. La Pascua Cristiana ocurre tras la primera luna llena después del equinoccio de primavera (en el hemisferio norte), por eso suele celebrarse entre el 22 marzo y 25 abril.
La Pasión de Cristo es la conmemoración de la última semana de vida de Jesucristo, su crucifixión y su resurrección.

Inicia el Domingo de Ramos, (el cual es el sexto domingo de cuaresma), hasta el domingo de Pascua. Pero son importantes el jueves santo, viernes santo y el sábado de Gloria, a estos tres días se les conoce como el Triduo Pascual. Y culmina en la Pascua (Domingo de Resurrección, Domingo de Pascua, Pascua Florida y Pascua de Resurrección).
La Pascua es el final de la Semana Santa y del Triduo Pascual, y con ella inicia un periodo de cincuenta días, al que se le conoce como el Tiempo Pascual y finaliza el día de Pentecostés (la venida del Espíritu Santo).
Durante la Cuaresma y la Semana Santa, muchos de los creyentes nos comprometemos a practicar el arrepentimiento, la oración, el ayuno, entre otras.
Durante este tiempo debemos hacer un examen de conciencia de nuestra relación con Dios. Tiempo de arrepentimiento y de profesar la gracia y misericordia de Dios.
Con esta preparación los creyentes alistamos nuestros corazones para experimentar plenamente la Semana Santa y la Pascua. Algunos puntos que debemos tener presentes y considerar durante este tiempo es que es un tiempo de oración y contemplación, donde los cristianos observamos el inmenso sacrificio que Jesús hizo por la humanidad. Jesús sufrió y fue crucificado para purgar por nuestros pecados ofreciéndonos un camino hacia la liberación y salvación.
El Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa y de los eventos que nos conducen a la crucifixión y la resurrección de Cristo.
Este día se conmemora la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén. Jesús llega unos días antes de la Pascua montado en un burro, según Zacarías 9:9. La multitud lo recibió con ramas de palmas y lo aclamó como el Rey de Israel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario