miércoles, 8 de octubre de 2025

Quédate

Quedate con esas personas que te dan un abrazo y no necesitan decir ni una sola palabra. 
Quedate con esas personas que te mandan un mensaje que llega siempre justo a tiempo. 
No sé que milagro opera en esas sincronicidades, pero siempre llegan a tiempo. 
Quedate con esas personas que al mirarte te acarician el alma. 
Quedate con esas personas que ven el diamante que se esconde en las cientos de capas que cubren tu ser. Quedate con esas personas que te dicen las verdades más crudas y necesarias que te ayudan a crecer. Quedate con esas personas que son como los atardeceres que se disfrutan en silencio. 
Quedate con esas personas que permanecen en las frías noches de tu alma, cubriéndote con una manta calentita de presencia, hasta que sale el sol. 
Quizás esas personas sean contadas con los dedos de una mano, así que si algunas de ellas forman parte de tu vida, puedo aseguarte que sos muy afortunada/o. 
Ojalá sea yo también una de esas personas. 
Ojalá vos también lo seas para alguien. 
Quedate con esas personas que permanecen en las frías noches de tu alma, cubriéndote con una manta calentita de presencia, hasta que sale el sol. 
Quedate con esas personas que vieron tus alas antes que vos y siempre creyeron en ellas. 
Relatos_mágicos.  Natalia Lewitan

Por ti lo haré - Manuel Wirzt ft. Rodrigo Tapari

Manuel Wirtz es un versátil artista argentino nacido en San Nicolás, Buenos Aires, el 26 de marzo de 1963, conocido por su carrera como cantante, músico, compositor, actor, mimo, director teatral y conductor de televisión, con éxitos como "Rescata mi corazón" y "Dondequiera que estés".
 Tras formarse como mimo y actuar con Juan Carlos Baglietto, lanzó su carrera solista en 1987 con el disco "Funcionamiento" y alcanzó gran reconocimiento con álbumes como "Manuel Wirtz" (1992) y "Magia" (1994). Ganador de múltiples premios, ha desarrollado una extensa trayectoria en los rubros de la música, el teatro y la televisión. 

 Rodrigo Tapari es un cantante y compositor argentino nacido en 1983, reconocido por ser la voz principal de la banda de cumbia Ráfaga durante 14 años y por su exitosa carrera solista lanzada en 2018. 
Inició su camino en la música en el reality Popstar y desde entonces ha lanzado varios sencillos como solista, consolidando su trayectoria en la escena musical.

martes, 7 de octubre de 2025

SI PUDIERA VIVIR DE NUEVO

Me habría quedado en la cama cuando estaba enfermo en vez de pensar que el mundo se derrumbaría si no fuera a trabajar ese día. 
Hubiera encendido la vela rosa tallada en forma de flor antes de que se derritiera por estar guardada. Habría dicho menos y escuchado más. H
Hubiera invitado amigos a cenar aunque mi alfombra estuviera manchada o el sofá estuviera desteñido. Hubiera comido palomitas en la sala ′′ buena ′′ y me preocupaba mucho menos la mugre cuando alguien quisiera encender la chimenea. 
Habría escuchado con más atención las historias que mi padre contaba sobre su juventud. Hubiera compartido más responsabilidades con mi marido.
Nunca insistiría en que las ventanas del auto fueran cerradas en un día de verano porque mi cabello estaba bien peinado. 
Hubiera reído y llorado menos frente a la televisión y más mientras observaba la vida. 
Me habría sentado en el pasto aunque tuviera la ropa manchada. 
Nunca habría comprado algo solo por ser práctico, disfrazar la suciedad o con garantía de duración de toda la vida.
En lugar de desear que pasaran pronto los nueve meses de embarazo, habría apreciado cada momento y comprendido que la maravilla que crecía dentro de mí era mi única oportunidad en la vida de ayudar a Dios a hacer un milagro. 
Cuando mis hijos me besaran con fuerza, nunca diría: 
′′ Después. Ahora ve a lavarte las manos para la cena ". 
Habría más ′′ Te amo ". Más ′′ Lo siento ". 
Sin embargo, más que nada, si tuviera otra oportunidad, aprovecharía cada minuto, prestaría atención, viviría intensamente. 
Deja de preocuparte por cosas insignificantes. 
No le des importancia a quien no le gustas, a quien tiene más, o a quien está haciendo qué. 
En cambio, aprecia y valora las relaciones que tienes con los que te quieren bien. 
Créditos al autor.

lunes, 6 de octubre de 2025

VIRTUD (XXXIII)

VIRTUD (XXXIII) 
El que conoce a los hombres es sabio; 
El que se conoce a sí mismo está iluminado.
El que vence a los otros es fuerte; 
El que se vence a sí mismo es poderoso. 
El que se contenta con lo que tiene es rico; 
El que obra con determinación tiene voluntad. 
El que es capaz de mantener su posición resistirá mucho tiempo; 
El que es capaz de mantener su influencia vivirá después de su muerte. 
LAO-TSE 

Lao-Tse (c. 500 a.C.), también conocido como Laozi o Lao-Tzu, fue un filósofo chino a quien se le atribuye haber fundado el sistema filosófico del taoísmo. 
Se lo conoce principalmente por ser el autor del Tao-Te-Ching, que se suele traducir como El camino de la virtud o El clásico de la senda y la virtud; en China al libro también se lo conoce como el Laozi, por el nombre de su autor. 
El nombre de Lao-Tse no es un nombre real, sino un título honorífico que significa «viejo hombre» o «viejo maestro», y al día de hoy todavía se debate si alguna vez existió un hombre con ese nombre o si Lao-Tse es una amalgama de diferentes filósofos. 
 Si realmente existió, se cree que vivió en el siglo VI a.C. Según la leyenda, Lao-Tse hizo todo lo posible por enseñar a sus contemporáneos el camino del tao, la fuerza creadora y unificadora que atraviesa el universo, pero nadie prestaba atención. 
Todo el mundo ignoraba sus explicaciones sobre cómo las personas podían vivir de forma más feliz y plena si lo hacían en armonía con el fluir natural del tao en lugar de oponerse a él; finalmente, pues, después de escribir el Tao-Te-Ching, decidió alejarse de la humanidad y vivir en reclusión.

domingo, 5 de octubre de 2025

HABLANDO CON LAS PLANTAS

"Mientras te sientas lo más importante del mundo, no puedes apreciar en verdad el mundo que te rodea. Eres como un caballo con anteojeras: nada más te ves tú mismo, ajeno a todo lo demás. 
Me examinó un momento.
 - Voy a hablar aquí con mi amiguita -dijo, señalando una planta pequeña. 
Se arrodilló frente a ella y empezó a acariciarla y a hablarle. 
Al principio no entendí lo que decía, pero luego cambió de idioma y le habló a la planta en español. Parloteó sandeces durante un rato.
Luego se incorporó. 
- No importa lo que le digas a una planta -dijo-. 
Lo mismo da que inventes las palabras; lo importante es sentir que te cae bien y tratarla como tu igual. Explicó que alguien que corta plantas debe disculparse cada vez por hacerlo, y asegurarles que algún día su propio cuerpo les servirá de alimento. 
- Conque, a fin de cuentas, las plantas y nosotros estamos parejos -dijo-. 
Ni ellas ni nosotros tenemos más ni menos importancia. 
"Anda, háblale a la plantita -me instó-.
Dile que ya no te sientes importante." 
de "Viaje a Ixtlán" (Carlos Castaneda) 


Carlos Castaneda fue un escritor y antropólogo estadounidense conocido por sus libros sobre sus presuntas experiencias con un brujo yaqui llamado Don Juan Matus y sus enseñanzas sobre un camino de "no-conocimiento". 
Su primer libro, Las enseñanzas de Don Juan, fue un éxito que lo catapultó a la fama, aunque la autenticidad de sus relatos, la identidad de Don Juan y su propia biografía han sido objeto de intenso debate a lo largo de los años.

sábado, 4 de octubre de 2025

Un tipo de tristeza

"Hay un tipo de tristeza que viene de saber demasiado, de ver el mundo como realmente es. 
Es la tristeza de entender que la vida no es una gran aventura, sino una serie de pequeños, insignificantes momentos, que el amor no es un cuento de hadas, sino una emoción frágil y fugaz, que la felicidad no es un estado permanente, sino una rara y fugaz vista de algo que nunca podremos sostener. 
Y en ese entendimiento, hay una profunda soledad, una sensación de estar aislado del mundo, de otras personas, de uno mismo". 
Virginia Woolf
Virginia Woolf (1882-1941) fue una escritora inglesa y figura clave del modernismo literario, conocida por su estilo narrativo experimental, sus ensayos feministas y su exploración de la conciencia humana. Nacida en Londres, creció en un hogar literario, formó parte del grupo de Bloomsbury y cofundó Hogarth Press con su esposo Leonard. Obras notables incluyen La señora Dalloway y Al faro, además del ensayo Una habitación propia. Tras una vida marcada por trastornos mentales y el acoso que sufrió en su juventud, Woolf se suicidó en 1941.

viernes, 3 de octubre de 2025

Somos

Somos el olvido de alguien, y quizás el recuerdo de otros, y el deseo de alguien más. 
Así es el corazón humano: un vaivén de memorias, ausencias y anhelos. 
Para algunos, ya no existimos más que como una página pasada, como una historia que decidieron dejar atrás. 
Y aunque duela ser el olvido de alguien, esa distancia también nos enseña que no todas las personas están destinadas a permanecer en nuestro camino. 
Al mismo tiempo, en otros corazones seguimos vivos como recuerdo. 
Tal vez alguien aún sonríe al pensar en nuestras palabras, en un gesto, en una tarde compartida. 
Somos nostalgia en los ojos de quienes nos guardan con cariño, aunque el tiempo y la vida nos hayan llevado por rumbos distintos. 
Y, quién sabe, quizás también somos el deseo silencioso de alguien más. 
Un anhelo guardado en la mirada de quien aún no se atreve a decirlo, o en el alma de alguien que espera el momento de cruzarse con nosotros. 
Ese deseo es la promesa de que todavía existen historias por comenzar, abrazos que no han llegado, besos que aún no hemos dado. 
Entre el olvido, el recuerdo y el deseo se mueve nuestra existencia. 
Y aunque no siempre podamos elegir el lugar que ocupamos en el corazón de los demás, lo cierto es que cada vínculo, aun en su fugacidad, nos hace eternos en la vida de alguien. 
Porque ser olvido, recuerdo o deseo… al final, también es una forma de ser amados.
Créditos al autor.

jueves, 2 de octubre de 2025

Hubo un tiempo.

Hubo un tiempo en el que no había mensajes, pero había miradas que lo decían todo. 
Donde no existían los likes, pero la gente se conocía y se saludaba en las calles... 
Hubo un tiempo donde el consejo de un padre era mejor que cualquier búsqueda en Google, y la historia de un abuelo era más cierta que cualquier referencia en Wikipedia. 
Hubo un tiempo donde no existía el correo electrónico, pero recibias notas, postales y cartas de amor. Tiempos donde nadie te insultaba escondido en el anonimato de una red social, y era en la barra de un bar donde se discutía con argumentos, con respeto y compartiendo el vino. 
Hubo un tiempo donde la gente no aparentaba lo que no era. 
Donde no existía el photoshop ni los filtros. Y eran los años los que se encargaban de dibujar las arrugas. Si, añoro aquellos tiempos donde todo era más sencillo, más de verdad, donde en vez de vibrarnos el teléfono nos vibraba el corazón... 
Creditos a su aut@r..

miércoles, 1 de octubre de 2025

Te cura...

Te cura la familia, no la que te tocó. 
La elegida… Sobre todo los amigos que se convirtieron en familia. 
Te cura la paz de saber que seguiste lo que decia el corazón. Aún contra la corriente. 
Y ganaste, o no. Pero lo hiciste. Tener a tu lado gente que suma. 
Alejarte de los que rompen y restan. Te cura la posibilidad de elegir la compañía . 
Y elegir bien. Te curan los abrazos que sanan el alma. La gente que cuida. 
Que ama y hace reír Te cura el amor que diste. Que das. 
Que te das y el que vuelve. Te cura la gente que cree y te ayuda a creer. 
También los que no te creen. Los que no creen que puedas lograrlo y te obligan a hacerlo para callarlos. 
Te cura el amor recíproco. La lealtad. 
Encontrar tu lugar y hacer de eso. el mejor lugar del mundo. No. El tiempo no cura nada. 
Te curas tú, cada vez que tomas decisiones. Las decisiones correctas. Y pasas a la acción. 
Te cura, regresar a ti y permitir que tu poder divino, tome las riendas de tu vida! 
Te cura saber que no eres un cuerpo, si no, un espíritu teniendo una experiencia humana. 
Te curas tú mismo, confía en ti y en tu proceso.
Desconozco autor

martes, 30 de septiembre de 2025

Me gusta...

"Me gusta creer que vienes en forma de colibrí,
O que llegas con el viento que me motiva a seguir, 
Me gusta creer que me escuchas hablar, 
O que te pones triste, cuando me has visto llorar,
Me gusta creer que sigues conmigo, 
Aunque no te pueda ver, ni sentir tu abrigo, 
Me gusta creer que te volveré a ver, 
Y que volaremos juntos hasta el amanecer."
Desconozco autor