**Alejandro Lerner (Buenos Aires; 8 de junio de 1957) es un cantante, compositor y músico argentino.
En 1982 edita su primer disco solista: Alejandro Lerner y la magia y se presenta en el BARock. La crítica ya lo elogiaba pero su suceso lo lograría al año siguiente, cuando publica Todo a pulmón y más tarde Lernertres que vendió 300.000 discos. En 1985 se aleja de la música en la Argentina y se muda a los EEUU.
Tras su vuelta a la Argentina, en 1987, realiza los discos Algo que decir y Canciones, ambos de moderado suceso.
En 1991, incluye en su disco Entrelíneas, la canción Juntos para siempre que fue compuesta e interpretada a dúo con Carlos Mellino y fue la cortina de la exitosa serie televisiva La banda del Golden Rocket.
Tras el exitoso álbum Amor infinito -1992-, realiza algunos álbumes con no tanta repercusión como Permiso de volar y Magic Hotel.
En 1997 compone Volver a empezar, la cortina musical de la serie televisiva RRDT, con la que ganaría el Premio Martín Fierro. El éxito fue tal que tomó gran parte de las canciones del disco Magic Hotel y le sumó Volver a empezar para reeditar el álbum, ahora con el nombre Volver a empezar.
En 1999 vuelve a ganar el Premio Martín Fierro con su canción Campeones de la vida, que la incluye en su compilado de éxitos 20 años.
Al siguiente año edita Si quieres saber quien soy y en 2002 Lerner Vivo, con grabaciones hechas en sus actuaciones en el Teatro Gran Rex, que contó con el acompañamiento de artistas como Soledad, Luciano Pereyra, David Lebón, Sandra Mihanovich, Javier Calamaro, Celeste Carballo, Erica García, Juan Namuncurá y Fena Della Maggiora.
En 2003 realizó el disco "Buen Viaje", de gran repercusión y en 2006 lanza Canciones para gente niña, con canciones infantiles. En 2007 editó su último disco de estudio "Enojado".
Si bien ya venía haciendo giras, es a partir de la década de 1990 cuando entra con fuerza en otros mercados como México -con el espaldarazo de Armando Manzanero, donde compuso canciones para Luis Miguel- y el público latino de los Estados Unidos.
En 1998, ganó el premio ASCAP (otorgado por la sociedad de autores y compositores norteamericanos) por su canción "Dame", interpretada por Luis Miguel.
En la Argentina, escribió temas y produjo el disco "Libre" para Soledad Pastorutti. Su tarea de compositor no es nueva ya que en sus inicios, compuso temas para Sandra Mihanovich y Valeria Lynch entre otros.
En 2002 participó como compositor e intérprete en el disco Shaman de Carlos Santana y formó parte de su banda para una gira.
En 2010 realiza unas presentaciones a dos pianos con Armando Manzanero.
**Soledad Pastorutti, más conocida como Soledad o La Sole, (n. Casilda, Santa Fe, Argentina 12 de octubre de 1980) es una famosa cantante de expresión folclórica de la Argentina. También se la llama El Tifón o El Huracán de Arequito por la energía que irradia en sus presentaciones.
Pertenece al grupo renovador del folclore. Ganó el Premio Revelación Cosquín 1996. Vendió más de 2 millones de discos. Ganó 2 Premio Diamante (único artista argentino en obtener tal logro por vender de un solo disco más de 1 millón 500 mil copias). Ha realizado más de 1500 shows en Argentina y el mundo. También realizó labores como actriz en cine y televisión. Conduce desde el año 2008 el programa televisivo "Ecos de mi tierra", dedicado a la música folclórica argentina. Y es fundadora de la Fundación Soledad Pastorutti, que se acerca a jóvenes, adolescentes y niños con programas de educación, salud y trabajo, para mejorar su calidad de vida.
En 1996, un año después de la frustrada actuación en Cosquín y con apenas 15 años, Soledad vuelve a esa ciudad y esta vez sí se presenta junto a su hermana Natalia Pastorutti en el Festival de la Canción Cosquín. El éxito de esa actuación fue tal que se consagró como revelación del festival y recibió el premio “Cosquín de Oro”. Su presentación fue televisada en vivo para todo el país.
Soledad firmó con la discográfica Sony Music, la cual editó su primer álbum oficial, Poncho al viento. Este trabajo que la compañía consideró de venta regular y que no contó en un comienzo con una gran campaña de marketing, vendió más de 800 mil unidades en muy poco tiempo.
Su vida se convierte en una gran gira por el país, llegando en 1997 a cantar en 181 pueblos y ciudades de la Argentina. Edita su segundo álbum, La Sole, y los ecos de su voz comenzaron a llegar a Buenos Aires. Sus dos álbumes trepan en las listas de ventas a tal punto que ambos compiten y se alternan en el primer puesto de ventas. Soledad finaliza el año llenando diez veces el teatro Gran Rex, la sala teatral más importante de Buenos Aires.
Ya en 1998 duplica la cantidad de presentaciones en Buenos Aires realizando más de veinte conciertos, nuevamente en el teatro Gran Rex. Se convierte en la representante argentina seleccionada por Sony Music para componer la canción “Los sueños de todo el mundo”, e incluirla en el álbum editado a nivel internacional con motivo de la realización del Campeonato Mundial de Fútbol. También acompañó oficialmente al seleccionado argentino a Francia.
El nuevo milenio encuentra a Soledad cantando en numerosos escenarios argentinos y llegando por primera vez, como invitada gracias a su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile), donde le otorgaron uno de los premios del festival, la "Gaviota de Plata".
A mediados del año vuelve a presentarse en la ciudad de Buenos Aires, tras casi dos años de ausencia, y colma en tres oportunidades la capacidad del Estadio Luna Park.
En el mes de agosto actuó durante cuatro noches en el Festival Folclórico de Martigues (Francia), donde fue declarada revelación. Las críticas de los diarios franceses hablaron de la posible llegada del "Fenómeno Soledad" a Europa.
A su regreso de Francia, se embarca en la grabación de su quinto álbum, Soledad, que salió a la venta a mediados del mes de octubre de 2000. Entre el final de la grabación y la publicación del álbum, Soledad se presentó en el “Barbican Center” de Londres ante 1800 espectadores en el marco del "Festival de Cine y Música Argentina" de la capital inglesa.
![Photobucket](http://i190.photobucket.com/albums/z311/maru1957/separador46.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario