lunes, 6 de octubre de 2025

VIRTUD (XXXIII)

VIRTUD (XXXIII) 
El que conoce a los hombres es sabio; 
El que se conoce a sí mismo está iluminado.
El que vence a los otros es fuerte; 
El que se vence a sí mismo es poderoso. 
El que se contenta con lo que tiene es rico; 
El que obra con determinación tiene voluntad. 
El que es capaz de mantener su posición resistirá mucho tiempo; 
El que es capaz de mantener su influencia vivirá después de su muerte. 
LAO-TSE 

Lao-Tse (c. 500 a.C.), también conocido como Laozi o Lao-Tzu, fue un filósofo chino a quien se le atribuye haber fundado el sistema filosófico del taoísmo. 
Se lo conoce principalmente por ser el autor del Tao-Te-Ching, que se suele traducir como El camino de la virtud o El clásico de la senda y la virtud; en China al libro también se lo conoce como el Laozi, por el nombre de su autor. 
El nombre de Lao-Tse no es un nombre real, sino un título honorífico que significa «viejo hombre» o «viejo maestro», y al día de hoy todavía se debate si alguna vez existió un hombre con ese nombre o si Lao-Tse es una amalgama de diferentes filósofos. 
 Si realmente existió, se cree que vivió en el siglo VI a.C. Según la leyenda, Lao-Tse hizo todo lo posible por enseñar a sus contemporáneos el camino del tao, la fuerza creadora y unificadora que atraviesa el universo, pero nadie prestaba atención. 
Todo el mundo ignoraba sus explicaciones sobre cómo las personas podían vivir de forma más feliz y plena si lo hacían en armonía con el fluir natural del tao en lugar de oponerse a él; finalmente, pues, después de escribir el Tao-Te-Ching, decidió alejarse de la humanidad y vivir en reclusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario