miércoles, 11 de julio de 2018

12 de julio: Natalicio del Dr. René Favaloro-En su homenaje, hoy se celebra el Día de la Medicina Social

El Día Nacional de la Medicina Social fue instituido el 12 de Julio en homenaje a todos los médicos que se desempeñan en ese área, pero especialmente cardiocirujano René Favaloro, nacido un día como hoy.


Favaloro nació en la ciudad de La Plata el 12 de julio de 1923. Provenía de una familia humilde, su padre fue carpintero ebanista y su madre modista.
En 1941, luego de finalizar sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de la Universidad de La Plata, ingresó a la carrera de Medicina de esa prestigiosa Casa de Estudios.
Se graduó en 1948, y entre 1950 y 1962 ejerció su profesión como médico rural en el pueblo pampeano de Jacinto Aráuz.
Luego viajó a Cleveland, Ohio, donde se especializó en cirugía torácica; durante los 10 años que permaneció en Estados Unidos desarrolló el trabajo fundamental de su carrera médica: la cirugía directa de revascularización médica, conocida como by-pass.
De regreso al país, Favaloro realizó una importante tarea científica y docente, entre otras instituciones en las universidades de Buenos Aires, Córdoba, del Salvador y la Fundación Güemes. También desarrolló actividades académicas en universidades de Europa y Estados Unidos.
En 1975 creó la Fundación Favaloro y en 1993 el instituto universitario que también lleva su nombre. Como cirujano realizó miles de operaciones. Además de escribir gran cantidad de artículos científicos, publicó varios libros, como: Recuerdos de un Médico Rural y una biografía sobre San Martín.
El Dr. René Favaloro se suicidó el 29 de julio del año 2000 a los 77 años de edad. Según sus amigos y familiares cercanos, muy angustiado por las deudas económicas de la Fundación que presidía.
La comunidad médica y la población vivieron con gran conmoción la desaparición de uno de los científicos argentinos más destacados.

La Plata: El Concejo Deliberante aprobaría un proyecto que propone denominar con el nombre del distinguido médico platense al Paseo del Bosque. Favaloro pasó muchas horas de su vida estudiando en ese emblemático espacio verde.
La iniciativa presentada por el concejal de Unidad Ciudadana Gastón Castagneto que aseguró: “Llevaría a la reflexión a mucha gente. Como pulmón verde y lugar donde el doctor pasó tantas horas estudiando sería muy importante ponerle su nombre”.

Un proyecto presentado este miércoles contaría con el apoyo de los distintos bloques por lo que se aprobaría en breve. La intención es que pueda sancionarse este mes ya que René Favaloro nació el 12 de julio de 1923 y murió el 29 de julio del 2000.

De aprobarse, el mayor parque de La plata pasaría a llamarse “Paseo del Bosque René Favaloro”. En los fundamentos, el proyecto destaca que el médico recibido en la UNLP “transformó la historia de la medicina cardiovascular con el desarrollo de la técnica del bypass lo que le dio prestigio internacional”.

Además menciona que Favaloro tenía “predilección por la naturaleza, especialmente por determinadas especies arbóreas como el algarrobo y el lapacho”. Castagneto además aseguró que el médico pasó muchas horas de estudio y también de esparcimiento en el Bosque.

También señala que su infancia en el barrio El Mondongo, su “pasión por el fútbol” y sus estudios en el Colegio Nacional y en la Facultad de Medicina de la UNLP, instituciones lindantes al Bosque, lo ligan fuertemente con el parque más importante de La Plata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario