miércoles, 3 de abril de 2019

El 4 de abril es el Día Internacional de los Perros y Gatos Callejeros

Los perros y gatos callejeros tienen su día: el 4 de abril. El Día Internacional de los Animales Callejeros es una cita solidaria con la que millones de amantes de los animales quieren frenar el desamparo de los más de 600 millones de canes y felinos que malviven en las calles de todo el mundo.




  "Todos los perros y gatos deberían tener un hogar pero los animales callejeros no lo tienen: ellos están condenados a llevar pobres y miserables vidas en la calle, muchas veces en situación de desnutrición, sufriendo las temperaturas extremas, vulnerables a las enfermedades, perseguidos y dañados por personas hostiles contra ellos". "El 4 de abril es una oportunidad para la compasión, para poner en marcha iniciativas que ayuden a los animales callejeros que tenemos más cerca y para expandir el amor por estos perros y gatos por todo el planeta", explican los promotores del Día Internacional de los Animales Callejeros. Cómo ayudar a los gatos y perros de la calle Las formas de ayudar a los gatos y perros de la calle son muchas. La primera es fomentar la adopción de animales por encima de la compra. Los gatos callejeros, además, necesitan protección. Por eso, cada vez más ciudades del mundo reaccionan y ponen en marcha métodos de gestión ética de los felinos que viven en la calle, como el método CES (captura, esterilización y suelta). Y las asociaciones de protección animal pueden contar cómo ayudar a los canes y felinos en apuros que viven más cerca de quien esté interesado en ayudarles. El objetivo de este Día Internacional de los Animales Callejeros es difundir su existencia, compartir información y artículos que, como este, animan a proteger a los animales más vulnerables y activarse a favor de los perros y gatos que más lo necesitan. Por ello, además, existen páginas de Facebook donde los organizadores invitan a publicar todas las iniciativas con las que se puede ayudar a los gatos y perros callejeros: desde campañas de esterilización y alimentación hasta, en el mejor de los casos, su adopción. En Argentina, actualmente 15 millones de animales viven en la calle, perros y gatos. Nacen, viven y mueren a la intemperie sin conocer el calor de un hogar. Mientras eso sucede no dejan de crecer los criaderos de perros, legales y clandestinos, y la lamentable idea de poner a determinadas razas que suelen ser alteradas genéticamente para darle características de mercadería, de moda.
  Adoptá: No compres!!! 
Dale un hogar a un abandonadito te lo agradecerá con mucho amor ♥

No hay comentarios:

Publicar un comentario