El Día del Animal comenzó a celebrarse, al menos en nuestro país, el 2 de abril de 1908.
En aquel entonces, por inspiración de Clemente Onelli, entonces director del Jardín Zoológico, y del doctor Ignacio Lucas Albarracín , Presidente de la Sociedad Protectora de Animales , se festejaba cada 2 de abril.
El doctor Albarracín, además de ser uno de los fundadores de la Sociedad Argentina Protectora de Animales, es el que propuso y propulsó la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2786) en la que quedaba establecido, por primera vez en la historia argentina, la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza .El 29 de abril de 1926 , Albarracín falleció, a los 75 años.
Es por eso que, en su homenaje, el Día del Animal comenzó a celebrarse con la fecha que actualmente conocemos.A diferencia de nuestro país, en el resto del mundo se celebra cada 4 de octubre. El propósito central de esta fecha es recordar la importancia de las otras especies animales con quienes compartimos el planeta y muchas veces son víctimas de nuestro egoísmo,sadismo y crueldad.
Se considera
que la sensibilización hacia la protección animal, a través de la
educación y la difusión de las actividades en relación con el cuidado de
la vida en todas sus formas, es una valiosa oportunidad para que en los
ciudadanos se instale una cultura basada en el respeto hacia la
naturaleza, en el marco de una convivencia armónica.
Los animales son
seres vivos que requieren de mucho cuidado. Algunos pueden acompañarnos
como mascotas, mientras que otros forman parte de ecosistemas
importantes que deben ser preservados para no alterar el equilibrio del
ambiente. Pero no sólo debemos cuidar a los animales por razones
ecológicas, sino también por
ética: debemos evitar el abuso, el maltrato y las crueldades que se practican con ellos.
En el mundo existen cientos de animales en peligro de extinción, principalmente por la Acción Humana.
” Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales” M. Gandhi
No hay comentarios:
Publicar un comentario