martes, 8 de junio de 2021

9 de Junio: Día del geólogo



La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

 

En realidad, la Geología comprende un conjunto de geociencias, así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía, desarrollo y aplicación profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la Tectónica de placas, la historia de la vida a través de la Paleontología, y cómo fue la evolución de ésta, además de los climas del pasado. En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (Minería) y de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (Hidrogeología). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Aporta conocimientos clave en la solución de problemas de contaminación medioambiental, y provee información sobre los cambios climáticos del pasado. Juega también un rol importante en la Geotecnia y la Ingeniería Civil. También se trata de una disciplina académica con importantes ramas de investigación. Por extensión, han surgido nuevas ramas del estudio del resto de los cuerpos y materia del sistema solar (astrogeología o geología planetaria).

El 31 de julio de 1947 se constituyó el Centro Argentino de Geólogos el cual agrupo a los profesionales en las distintas especialidades. Desde ese momento se convirtió en el organismo que representa y defiende el ejercicio profesional. El 9 de junio de 1948 se instituyó el Día del Geólogo.

Un geólogo es una persona que estudia la tierra y estudia la estructura de la Tierra así como su origen, el comienzo del planeta y de su historia. El estudio de los geólogos incluye el estudio de:

  • El suelo.
  • Las rocas.
  • Los fósiles.
  • Las montañas.
  • Los terremotos.

La geología es la ciencia que estudia la estructura interna de la Tierra así como los procesos ocurridos a lo largo del tiempo geológico. Entre las principales disciplinas de la geología se encuentran:

Geofísica.

Petrología.

Sismología.

Gemología.

Geoquímica.

Estratigrafía.

Espeleología.

Mineralogía.

Vulcanología.

Cristalografía.

Paleontología.

Hidrogeología.

Geomorfología.

Sedimentología.

Geología histórica.

Geología planetaria.

Geología económica.

Geología estructural.

Geología del petróleo.

El Día del Geólogo es un día en el que se realizan numerosas actividades relacionadas con la Tierra. Documentales, exposiciones, etc., son desarrollados para que los ciudadanos conozcan mejor el planeta en el que viven.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario