En el año 1949 nació el Día
Mundial del Urbanismo. Fue una propuesta Ingeniero Carlos Maria della Paolera, el
primer catedrático de Argentina y también el exdirector del Instituto de
Urbanismo de Buenos Aires. Este hombre realizó dos grandes aportes a la
celebración.

El primero fue la creación del diseño
del símbolo del urbanismo, el cual parece un sol color oro, sobre una
irradiación azul y un fondo verde. Este símbolo representa los elementos de la
naturaleza. El oro es el sol y por ende el aire y el fuego; el azul es el agua;
y el verde es la vegetación y la tierra de donde está nace.
El segundo aporte fue el de proponer en
el año 1949 la creación del Día Mundial del Urbanismo, con
el objetivo de concienciar a las personas, pero sobre todo a los grupos de
trabajo de planificación urbana, sobre la necesidad de generar ambientes sanos
con espacios verdes, para evitar el hacinamiento de la población, la
contaminación y asegurar la terminación de dichas obras.
El urbanismo
es el responsable de planificar diseños y servicios que mejoren la calidad de
vida de los habitantes, pero para tener éxito, necesita de la
contribución de todos los que viven en esa ciudad. Entre los programas del
urbanismo destacan los siguientes:
- Aumentar
el número de parques y zonas verdes.
- Descongestionar
las zonas de la ciudad que se encuentren superpobladas y representen un
riesgo de hacinamiento.
- Facilitar
el acceso a servicios prioritarios como el de centros de salud y centros
educativos.
- Mejorar
la red de transporte, no solo que esté a disposición de los ciudadanos,
sino que además no represente una fuente de contaminación.
- Encargarse
de recoger la basura y garantizar que los desechos tengan un destino
adecuado.
- Por
último, planificar la creación de más urbanismo según un sentido estético
y funcional para las personas.
7. Cómo celebrar el Día Mundial del Urbanismo…
8. Puedes hacer
una visita al palacio municipal o alcaldía, para conocer los proyectos que se
están generando en tu ciudad en materia de urbanismo. También puedes llevar
peticiones sobre mejoras de alguno de los programas, como por ejemplo, impulsar
más centro de recolección reutilización y reciclado de materiales plásticos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario