domingo, 16 de junio de 2024

17 de junio: En honor a Martín Miguel de Güemes

El legado de Martín Miguel de Güemes emerge como un testimonio de valentía y estrategia en el contexto de la lucha por la Independencia argentina. 
En un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad, resulta esencial reflexionar, sobre su figura trascendental, no solo en la defensa de la frontera norte de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sino también en su influencia en los movimientos estratégicos que definieron el curso de la Independencia en la región. 
 El 17 de junio se conmemora el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en recuerdo del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, defensor de la frontera norte contra la invasión realista, hecho que permitió al General San Martín encarar sus campañas en Chile y Perú. 
Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785. 
A los 14 años, se incorporó como cadete de una Compañía del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires. 
En junio de 1816, las milicias gauchas al mando del héroe salteño pasaron a desempeñarse como ejército en operaciones continuas al servicio de la Patria. 
El General Martin Miguel de Güemes murió en el año 1821 en Cañada de la Horqueta, a los 36 años, luego de haber sido herido algunos días atrás en un combate contra el ejército español al mando de José María Valdez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario