
Hasta entonces, los periódicos se repartían por suscripción a través del correo, lo que llevaba a leerlos con atraso, a menos que se los buscara en la imprenta.
A Bilbao se le ocurrió que la venta ambulante sería un buen negocio para él -el chico cobraba menos que el correo- y para el lector: recibiría el diario en el acto y más barato. Tan grande fue el éxito que la competencia copió el sistema de inmediato.
Así -en razón de la miseria imperante- surgió un nuevo oficio, aún sin nombre, conformado por cientos de niños y jóvenes que se ofrecían a vocear los títulos en la calle para vender la noticia fresca, con tal de arrimar unos centavos al hogar.
Con el tiempo aparecieron los primeros puestos callejeros fijos, cuya posta fue preciso disputar a trompadas o pagando el favor policial, hasta que Juan Domingo Perón, por aquel tiempo secretario de Trabajo, le aconsejó al que le proveía los diarios:
"Hay que sindicalizarse". Así, cada posta se normalizó. Para acortar el recorrido y llegar antes los chicos viajaban colgados de la parte trasera de los tranvías: trepándose, llegaban rápido al centro, donde a la salida del teatro y del cabaret las ventas se multiplicaban. ¿Quién les puso el nombre de canillitas? Lo decidieron ellos mismos en 1947, en honor a Florencio Sánchez, un dramaturgo nacido en Montevideo, Uruguay, un 17 de enero de 1875, quien así los había bautizado.
El Día del Canillita fue fijado para el 7 de noviembre, fecha de la muerte del escritor.
Feliz día queridos canillitas!!!
****************************************************************
7 de Noviembre:
Día del Periodista Deportivo Hoy es el “Día del Canillita”, e indirectamente, esta celebración de los vendedores de diarios, influyó en que hoy se festeje el día del periodista deportivo.
Una reunión en el Círculo de Periodistas Deportivos de Capital Federal, en el día que se festejaba el día del canillita, fue la que fijó esta fecha como la del día del periodista deportivo.
No hay ninguna reminiscencia histórica especial, ni nada por el estilo.
Esta fecha surgió por casualidad, y fue ganando adherentes año tras año.

Cabe destacar que el 2 de junio, es el “Día Internacional del Periodista Deportivo”, porque en esa fecha se creó la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva, que se fundó para los Juegos Olímpicos de 1924, pero en Argentina, los periodistas deportivos tienen una fecha propia.
Feliz día a todos, especialmente a Naty!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario