jueves, 13 de noviembre de 2025

Instantes

Hubo mil cosas que yo no elegí... 
que me llegaron de repente y me transformaron la vida. 
Cosas buenas y unas malas que no buscaba, pero llegaron... 
Caminos en los que me perdí... 
Personas que llegaron y se fueron... 
En fin, una vida que no esperaba. 
Y elegí... al menos... cómo vivirla. 
Elegí los sueños para decorarla... 
La esperanza para sostenerla... 
Y la valentía para afrontarla. 
Elegí seguir siempre hacia adelante a pesar de las circunstancias... 
Rudyard Kipling.
Rudyard Kipling fue un escritor, periodista y poeta británico nacido en la India colonial en 1865 que es recordado por obras como El libro de la selva y Kim. 
Fue el primer autor de lengua inglesa en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1907. 
Su obra, fuertemente influenciada por sus experiencias en la India, explora temas de imperialismo, identidad y aventura, y a menudo refleja su apoyo al imperialismo británico. 
Murió en Londres en 1936. 
 Primeros años y educación: 
Nació el 30 de diciembre de 1865 en Bombay, India, pero a los seis años fue enviado a Inglaterra para ser educado. Regresó a la India en 1882 y trabajó como periodista en Lahore. 
Carrera literaria: 
Comenzó su carrera como periodista, publicando sus primeros cuentos y poemas en periódicos. 
Ganó reconocimiento como escritor con obras que exploraban la vida en la India, tanto para adultos como para niños. 
Se convirtió en un defensor del imperialismo británico, lo que se reflejó en algunas de sus novelas y poemas. 
Obras destacadas: 
El libro de la selva (1894): Una colección de historias sobre Mowgli y otros animales de la India. Kim (1901): Una novela de espionaje ambientada en la India. Poemas como "Si..." e "Gunga Din". Reconocimientos: 
Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1907, convirtiéndose en el primer autor británico en recibirlo. Rechazó honores como el título de caballero en tres ocasiones. 
Últimos años: 
A pesar de su éxito inicial, su reputación se vio afectada después de la Primera Guerra Mundial, ya que su estilo imperialista fue visto negativamente. 
Murió el 18 de enero de 1936 en Londres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario