Este jueves 3 de marzo se festeja el Día Mundial de la Naturaleza, también conocido como Día de la Vida Silvestre.
El Día Mundial de la Naturaleza o Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
En 2018, esta fecha se dedicó a los grandes felinos y su extinción. En 2019 estuvo dedicado a la vida submarina. Este año 2022 el tema será: "Bosques y medios de vida: Sostenibilidad de los pueblos y el planeta".

El objetivo principal del Día Mundial de la Naturaleza es concienciar a la población acerca del valor, aportes y beneficios de la fauna y flora silvestres en la humanidad. La fecha fue proclamada en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración al Aniversario de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, en el año 1973.
Cada especie es importante dentro del entorno natural donde hace vida, bien sea como alimento para otros animales o como control de plagas. Evitan la proliferación masiva de algún organismo animal o vegetal, que pueda causar estragos en el entorno.
Día de la Naturaleza: cuáles son las principales amenazas de la vida silvestre
- La caza furtiva, la pesca excesiva y el tráfico de especies.
- La degradación, fragmentación y destrucción de hábitats de vida silvestre.
- El cambio climático.
- Emisiones de efecto invernadero.
- Explotación y sobreexplotación de recursos naturales.
- Tala indiscriminada de árboles.
- Desaparición de ecosistemas.
- Utilización de tratamientos químicos para incrementar el crecimiento de coníferas.
- Proliferación de especies invasoras en otros hábitats distintos a su distribución geográfica originaria.
Día de la Naturaleza: cuál es el lema de 2022
Anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) selecciona un tema central y un lema para celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el propósito esencial de preservar y conservar las diversas especies de flora y fauna silvestres existentes en el planeta. A continuación, el lema de 2022:
- "Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas": orientado a crear conciencia acerca del estado actual de las especies de vida silvestre que se encuentran en peligro y en peligro crítico de extinción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario