La historia de la Medalla Milagrosa comienza en París, 1830, cuando la Virgen María se le apareció a Santa Catalina Labouré y le describió el diseño de una medalla que debían acuñar y distribuir.
La medalla, que incluye la inscripción "Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que a ti recurrimos", se difundió rápidamente después de ser creada y se le atribuyeron numerosas curaciones y conversiones, por lo que los ciudadanos la llamaron "Milagrosa".
Apariciones y diseño
Apariciones:
La primera aparición ocurrió en la capilla del convento de las Hijas de la Caridad en París, donde la Virgen María se le apareció a Santa Catalina, una joven religiosa.
Diseño de la medalla:
En la aparición, la Virgen le mostró a Catalina una medalla y le dio instrucciones detalladas sobre cómo debía ser.
Anverso: La Virgen María aparece de pie sobre una serpiente, rodeada de rayos de luz que simbolizan las gracias que derrama sobre quienes las piden.
Inscripción: La medalla lleva la inscripción "Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que a ti recurrimos".
Reverso: En el reverso se encuentra una cruz, la letra "M" entrelazada con la cruz y los corazones de Jesús y María.
Promesa: La Virgen prometió a Catalina que quienes usaran la medalla con fe y devoción recibirían grandes gracias y bendiciones.
Difusión y milagros
Acuñación: Tras la aprobación eclesiástica, las medallas fueron acuñadas y se comenzaron a distribuir masivamente, especialmente durante la epidemia de cólera de 1832.
Milagros: Se le atribuyeron innumerables milagros, como curaciones y conversiones, lo que le valió el nombre de "Medalla Milagrosa".
Difusión: Para 1876, ya se habían distribuido más de un millón de medallas, y la devoción se extendió por todo el mundo.
Oh María sin pecado concebida rogad por nosotros que recurrimos a Vos.💔
No hay comentarios:
Publicar un comentario