![source: imgur.com](https://i.imgur.com/t7LzJR3.png)
Durante la guerra de Crimea (año 1884) organizó en las más duras condiciones el servicio de enfermería en el frente, lo que la convirtió en heroína popular y le posibilitó recibir de manos del rey Eduardo VII la Orden del Mérito, otorgada por primera vez a una mujer. Florence Nightingale, ejemplo de lucha y vocación solidaria, murió el 14 de agosto de 1910. Su obra perduró y adquirió gran magnitud a través del Consejo Internacional de Enfermeras; desde su sede en Ginebra, Suiza, y a través de sus 114 Asociaciones Nacionales lleva a cabo acciones de apoyo al personal de enfermería de todo el mundo.
El Día Internacional de la Enfermería o Día Internacional de la Enfermera es una jornada conmemorativa de las contribuciones de los enfermeros a la sociedad, promovida por el Consejo Internacional de Enfermeras, que se celebra en todo el mundo cada 12 de mayo.
Los hombres y mujeres que se dedican a la enfermería brindan contención, acompañamiento y apoyo a quienes transitan las dolorosas instancias de una enfermedad, alivian la soledad en sus largas noches, comparten la angustia de una mala noticia, cuando no entregan amorosamente una caricia en su afán por mitigar el sufrimiento.
Respetuosamente silenciosos frente a lo inevitable, alegres frente a la vida, prudentes también cuando se deben sortear momentos duros, son genuinos asistentes de los servicios médicos durante las 24 horas, todos los días del año. Para todos ellos, ¡Feliz día!
![source: imgur.com](https://i.imgur.com/tfrExHB.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario