![source: imgur.com](https://i.imgur.com/SdzRJ1v.png)
Entre las unidades creadas por la Primera Junta de Gobierno, estuvo el Regimiento 4 de Línea, formado sobre la base de las Milicias del Tercio de Cántabros Montañeses. Parte del regimiento participó en la Batalla de Suipacha. En 1812, integró el ejército que sitió a la ciudad de Montevideo, en poder de los realistas. El 31 de Diciembre de ese mismo año los 4 y 6 de Línea derrotaron en la Batalla del Cerrito a fuerzas realistas muy superiores que, bajo el mando del Mariscal Vigodet salieron de la plaza a intentar romper el sitio.
En 1826, parte del Regimiento 4 se embarcó como infantería de marina en la escuadra argentina al mando del Almirante Guillermo Brown, que derrotó a la escuadra brasileña en las batallas de Los Pozos y de Juncal, ambas en el Río de la Plata, mientras otras partes del cuerpo guarnecían a la ciudad de Buenos Aires y a la isla de Martín García. En la Guerra del Paraguay el 4 de Línea se batió con determinación en las batallas de Yatay, Uruguayana, Tuyutí, Yatayty Corá, Curupayty y Lomas Valentinas hasta terminar su campaña con la ocupación de la ciudad de Asunción, capital del Paraguay.
El Ejército Argentino es el componente terrestre de las Fuerzas Armadas de Argentina. En el siglo XX, junto a la Armada y la Fuerza Aérea, demostró tener influencia en lo partidario y social. Se ha destacado en las misiones de paz en el marco de las Naciones Unidas, siendo reconocido internacionalmente por la calidad de sus acciones en beneficio de la paz.
Defendemos los intereses de la Nación, contribuimos con su desarrollo científico, tecnológico, económico y social, y cooperamos para lograr el bienestar general de sus habitantes. Ejército Argentino
![source: imgur.com](https://i.imgur.com/Mnjtexi.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario