viernes, 24 de mayo de 2019

Carlos Rivera – Día de Lluvia (Versión Acústica) ft. Abel Pintos


Carlos Rivera es un cantante mexicano nacido en Huamantla, Tlaxcala, el 15 de marzo de 1986, como Carlos Augusto Rivera Guerra. Se inició en la música desde muy pequeño pero se hizo conocido al ganar en Acapulco la tercera edición del reality show “La Academia”, en 2004. Esto le valió el nombramiento por el cabildo de su ciudad “Hijo Predilecto de Huamantla”.
En 2005 firma contrato con Sony Music y, mientras prepara su álbum debut, graba la cortina de la novela “Amor Sin Condiciones” y la canción “Si Tú Supieras”, para la película “Mar De Sueños”.
En 2006 incursiona en teatro y protagoniza la obra musical “Bésame Mucho”, con total éxito como tenor.
Actúa en la obra “Orgasmos la comedia” durante 2007. Ese año edita su álbum debut homónimo, el que incluye canciones como “Te Me Vas” y “No Soy El Aire” y obtiene Disco de Oro por ventas.
En 2008 se convierte a los 22 años en el actor más joven del mundo en protagonizar el rol masculino de “La Bella y la Bestia”, primer gran producción de Broadway y Disney montada en México. Al año siguiente participa en la famosa comedia musical “Mamma Mía!”.
En 2010 edita “Mexicano”, un álbum que reúne temas del cancionero popular mexicano y por el que vuelve a recibir Disco de Oro.
El 4 de agosto de 2011 presenta en vivo su segundo material en el Teatro de la Ciudad del DF, oportunidad en la cual registra el show y edita el CD+DVD “Mexicano en Concierto - Edición Especial El Rey”. El mismo año encarna el papel de Simba en la obra musical “El Rey León”, en el teatro Lope de Vega de Madrid, hasta 2013.
En junio de 2013 sale a la venta el álbum “El Hubiera No Existe”, con el corte “Fascinación”, compuesto por Mario Domm. Además compusieron para este disco Franco De Vita, Leonel García, Pablo Preciado y el propio Carlos Rivera, y coexisten los duetos con Franco De Vita en “¿Qué Fue De Nuestra Vida?” y con India Martínez en “No Deben Marchitar”. Participa del álbum “Vuelve en Primera Fila” de Franco De Vita.
Durante 2014 participó del reality show “La Voz Kids” siendo el asesor de Malú. Cantó como invitado en shows de la artista en el Palacio de los Deportes de Madrid. Con motivo de festejar su 10° Aniversario de carrera, Carlos Rivera dio un show en el teatro Metropolitan del DF y lo registró para editar un CD+DVD. Tuvo como invitados a Reyli Barba en “La Que Se Fue”, India Martínez en “A Tu Vera” y “No deben marchitar”, Lolita Cortés en un tema de “La Bella y la Bestia”, El grupo Kaay en “Cielo Azul” y como gran debut al grupo Matisse integrado por Melissa, Román y Pablo Preciado, autor de varios temas que ha cantado Carlos.
En febrero de 2015 se lanza en Argentina el sencillo "Fascinación", apoyando su primera visita al país, el 5 de marzo en ND/Teatro. El día 17 sale a la venta el CD+DVD "Con Ustedes... Carlos Rivera En Vivo", el cual incluye los éxitos del cantante y dos inéditos: "Cielo Azul" y "No Eras Para Mí". El 7 de agosto presenta "¿Cómo Pagarte?", primer sencillo de su próximo álbum de estudio. El 11 de diciembre se pone a la venta "Quedarme Aquí", un tema bailable, segundo perteneciente al álbum que saldría en 2016, bajo el título "Yo Creo".
El 15 de enero de 2016 sale a la venta "Voy A Amarte", tema principal de la novela "Los Ricos No Piden Permiso", y que se incluirá exclusivamente en la edición argentina de "Yo Creo"; fue compuesto por Valeria Gastaldi y Facundo Pereyra Iraola (su pareja). El 5 de febrero se conoce el álbum completo, compuesto por 13 canciones y el bonus track "Voy A Amarte". Incluye "Día de Lluvia", a dúo con Abel Pintos. Colaboraron en la composición Pablo Preciado, de Matisse, Pablo López, Armando Manzanero, Leonel García, Carlos Baute, el cantautor panameño Ernesto Carreyó y otros. El 17 del mismo mes cantó frente al Papa Francisco interpretando temas tradicionales mexicanos. El 19 de agosto presenta su nuevo álbum en el Teatro Gran Rex. En noviembre desbordó el Auditorio Nacional de México y recibió a invitados de la talla de Abel Pintos, Gerónimo Rauch y Pandora.
El 12 de mayo de 2017 lanza el tema "Lo Digo", en el que colabora Gente de Zona. A fines de agosto se conoce la noticia de que grabará el tema "Recuérdame", del film animado de Disney Pixar titulado "Coco".
El 10 de febrero de 2018 agota localidades en el Luna Park. El 6 de abril edita el CD+DVD "Yo Vivo", que reúne su "Yo Creo Tour", juntando imágenes de los conciertos en el Luna Park de Buenos Aires, el Palacio de los Deportes de Madrid y el Auditorio Nacional de México. Está compuesto por 16 canciones, entre ellas "Día de Lluvia" con Abel Pintos y "Lo Digo" con Gente de Zona. No se hace esperar y el 13 del mismo mes lanza el romántico sencillo "Me Muero". El 7 de septiembre se estrena "Guerra", un CD compuesto por 11 canciones y el bonus track "Recuérdame", y un DVD grabado en Abbey Road, que contiene canciones y además documentales. El material fue compuesto por Carlos junto a Tommy Torres, Gian Marco y otros. Además incluye los duetos con Vanesa Martín y Tommy Torres.
Abel Pintos Nacido en la localidad de Ingeniero White, provincia de Buenos Aires, Abel Pintos es otra de las figuras que siendo jóvenes se hicieron exitosas. Su comienzo como cantante se remonta a sus siete años de edad en un homenaje a José de San Martín realizado en su colegio primario. En este acto se encontraba el delegado de la ciudad, quien lo invitó a la conmemoración de los cien años de esa localidad luego de haberlo escuchado cantar. En dicho festejo realizó tres temas: uno de Víctor Heredia, otro de León Gieco, y el tercero de Horacio Guarany. Luego de esta actuación comenzaron las invitaciones, y así, su carrera artística. Su descubridor fue el actor y cantante Raúl Lavié. Él viajó a Bahía Blanca, donde lo escuchó cantar. Ese día Abel tenía un cassette con temas cantados por él, y se lo dio a Raúl. El casette pasó de mano en mano hasta que llegó a oídos de León Gieco.
A lo largo del primer álbum, "Para Cantar He Nacido" (1997), Abel se encarga de poner de manifiesto toda su fuerza y su talento como cantante y artista. El 25 de enero actuó en el escenario mayor de Cosquín, donde realizó la presentación de este material. La producción artística estuvo a cargo de León Gieco. Consta de 18 canciones de autores reconocidos como Horacio Banegas, Carlos Carabajal, Peteco Carabajal, Raúl Carnota, Atahualpa Yupanqui, Cesar Isella y Bebe Ponti, entre otros. Durante el transcurso del 38° Festival de Folklore de Cosquín, Abel ha tenido la posibilidad de presentarse tres veces en el escenario mayor. El 1° de febrero sube a las tablas por tercera vez, para recibir dos menciones especiales: Mención especial otorgada por la comisión de folklore y Cosquín de Oro 1998. Luego de haber recibido los galardones, el músico le brindó al público presente en la plaza Próspero Molina la primera estrofa de su corte de difusión acapella, habiendo logrado por tercera vez la simpatía y los aplausos de todos los presentes. El primero de marzo de 1998 asistió al cierre de este espectáculo organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires compartiendo escenario con León Gieco, interpretando junto a él “Cuando Llegue El Alba” y luego su primer corte de difusión “Para Cantar He Nacido”. Una vez más, Abel deslumbró a sus espectadores.
En el año 1999 saca a la venta su segundo trabajo discográfico bajo el nombre de "Todos los Días Un Poco" y en el 2001 presenta "Cosas del Corazón" compuesto por trece temas. El 16 de marzo de 2004 sale a la venta "Sentidos", cuarto material en su carrera y primero para BMG. El disco está compuesto por 12 canciones de las cuales 11 son propias y una de Elpidio Herrera y contiene un dúo con la correntina Teresa Parodi. El primer corte se llama “Tu Voz”.
En 2005 vuelve a los estudios para realizar un nuevo disco. Con el título "Reflejo Real", el material incluye temas propios en letra y música dando un nuevo paso dentro de su carrera. Gana el premio Carlos Gardel como Mejor Álbum Artista de Folklore Nuevas Formas. El primer corte de difusión se titula "Quien Pudiera".
En 2007 regresa a las bateas con un nuevo disco bajo el brazo, con el título de "La Llave", compuesto por 14 nuevas canciones. Este trabajo sería una bisagra en su carrera.
En 2010 se edita "Reevolución", haciendo un juego de palabras que le da dos sentidos al título.
El 10 de julio de 2012, Abel Pintos presenta "Sueño Dorado", un CD+DVD que resume los 15 años de carrera del músico, grabado en vivo en la Ciudad Sagrada de los Indios Quilmes de la provincia de Tucumán en mayo de este mismo año. El material incluye "Cactus", primer corte de difusión, tema de Gustavo Cerati.
El 8 de octubre de 2013 sale un nuevo disco, titulado "Abel" y compuesto por 13 canciones. "Aquí Te Espero" es el primer corte.
El 28 de abril de 2014 lanza "Tanto Amor", segundo corte de este disco, en cuyo video participan los bailarines Hernán Piquín y Cecilia Figaredo. Agota todas las localidades de sus 7 conciertos en el Stadium Luna Park los días 2, 3, 4, 9, 10, 11 y 13 de mayo y recibe el Disco Quíntuple Platino por las ventas de "Abel". Anuncia un super show en el Estadio Único de La Plata para el día 8 de noviembre.
El 1° de julio de 2015 se estrena el sencillo "Juntos", como adelanto del nuevo álbum titulado "Único", un CD+DVD a la venta el 2 de octubre, que icluye el show ante más de 25 mil personas que Abel dio en el Estadio Único de La Plata en noviembre de 2014. El DVD contiene el show con 29 temas y un documental; el CD contiene 15 canciones y el bonus track de estudio "Juntos". El músico anuncia 16 conciertos en el Teatro Ópera Allianz durante noviembre, con motivo del festejo de 20 Años con la música. Por localidades agotadas, se agregan 4 funciones en diciembre, los días 3, 4, 5 y 6.
El 7 de junio de 2016 presenta en vivo, en la ceremonia de los Premios Gardel, su nuevo tema "Cómo Te Extraño", coproducido con Leiva. Allí recibe los premios Mejor Artista Masculino Pop y Producción del Año por "Único". El lunes 26 de septiembre lanza el sencillo "Pájaro Cantor", grabado entre Madrid y Londres, escrito por Abel y producido por él y Ariel Pintos, su hermano. El 7 de octubre finalmente sale el álbum completo, con "11" por título. Leiva colabora en "Alguien", tema que escribió y compuso junto a Abel, al igual que "Cacería".
El 28 de abril de 2017 estrena el sencillo "Oncemil" junto a Malú como invitada. El 16 de diciembre realiza por primera vez un concierto en el estadio River Plate, siendo Nahuel Pennisi quien abriera el show, y recibiendo el Doble Platino por ventas de "11". El día 18 repite la azaña, esta vez con Benjamín Amadeo como acto de apertura. Además, durante el recital de Pintos, algunos invitados compartieron el escenario con él: Marcela Morelo, el bailarín Hernán Piquín, León Gieco, Ciro, Santiago Cruz y Malú.
El 27 de abril de 2018 lanza "El Adivino", primer sencillo del álbum en vivo que grabó en River y que saldrá a la venta en junio bajo el título "La Familia Festeja Fuerte", conformado por dos CDs, un DVD y un libro con fotos. Este material sale a la venta el 15 de junio y contiene las colaboraciones de León Gieco, Ciro y Los Persas, Malú, Marcela Morelo y Santiago Cruz.
El 24 de enero de 2019 estrena "Cien Años", sencillo adelanto de su nuevo álbum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario