sábado, 9 de abril de 2022

10 de abril: Natalicio del Dr. Bernardo A. Houssay y Día de la Ciencia y la Tecnología


 

Como cada 10 de abril, se celebra a la Ciencia y la Tecnología, en conmemoración al natalicio del Dr. Bernardo A. Houssay, médico, farmacéutico y científico argentino ganador del Premio Nobel en Fisiología o Medicina de 1947, y fundador de nuestra casa el CONICET

En una de sus citas más recordadas, el Dr. Houssay escribió que sus esperanzas para el futuro no incluían estatuas o placas con su nombre, sino el deseo de que nuestro país contribuyera al adelanto científico y cultural del mundo actual. Hoy, su casa que es el IBYME continúa manteniendo su legado y persiguiendo sus mismos objetivos.

El Instituto cuenta en 2021 con 38 laboratorios y más de 300 investigadores, becarios, técnicos y administrativos, que trabajan incansablemente por el avance de la ciencia nacional y el bienestar de la sociedad en todo el mundo, gracias al trabajo duro, sueños y esperanzas del Dr. Bernardo Houssay.

Bernardo Houssay, de formación farmacéutico, médico y fisiólogo, fue una de las personalidades más destacadas de la Fisiología y la Medicina en la historia de la ciencia. Fue un investigador brillante y original de nuestro país, un maestro prolífico de generaciones de discípulos, y un modernizador de la enseñanza médica en Latinoamérica. Impulsó la institucionalización de la ciencia en Argentina, contribuyó a la fundación de instituciones, revistas y sociedades científicas, y fue uno de los creadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el cual presidió hasta su muerte en 1971.

Su vida fue un ejemplo y su prédica una doctrina para los científicos argentinos y extranjeros que se formaron junto a él en la Universidad de Buenos Aires, en el Instituto de Fisiología y luego en el Instituto de Biología y Medicina Experimental de Buenos Aires.

Fue un líder científico. Su objetivo fue poner a la ciencia argentina a la altura de la ciencia internacional y lo logró con creces a través de su obra y la de sus discípulos.  Fue doctor Honoris Causa y Profesor de las más importantes universidades del mundo. Fue el primer Nobel de Ciencias en Latinoamérica.

En Argentina cada 10 de abril, se celebra el día del investigador científico en homenaje a Bernardo Houssay.

Bernardo Houssay recibió el Nobel de Medicina y Fisiología en 1947. El otorgamiento del Premio Nobel a Houssay fue celebrado con alborozo por el mundo científico y sus connacionales, en contraste con el frío silencio de las esferas oficiales en la Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario