Coti Sorokin nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1973, pero su vida está marcada por los constantes viajes. Cuando Coti tenía tres años, su familia se instaló en Entre Ríos, donde comenzó a estudiar música.
De regreso de nuevo a Rosario, Coti formó el grupo Luz Mala, con los que graba un disco producido por Litto Nebbia.
Unos años después, desde Buenos Aires, Coti comienza a trabajar con varios artistas, entre ellos Javier Calamaro (hermano de Andrés), con quien elabora el disco "10 de corazones".
Mientras tanto, Coti va componiendo para grandes del rock latino, como Alejandro Lerner y Diego Torres, y produce a Los Enanitos Verdes.
También colabora con Andrés Calamaro en su disco "Honestidad brutal".
En el 2002 Coti lanza su carrera musical desde España, publicando su primer álbum como cantante, titulado "Coti", editado por la discográfica Universal. El disco fue producido por el propio Coti con la colaboración de Cachorro López, y consta de 11 temas entre los cuales sobresale "Antes que ver el sol"."Canciones para llevar" fue lanzado también por el sello Universal en marzo del 2004. Las canciones de este disco habían sido compuestas casi en su totalidad en Madrid el año anterior y grabados en los estudios Circo Beat, acompañado por Matías Sorokin (guitarra y coros), Diego Olivero (teclado), Marcelo Novati (batería) y Matías Eisenstaedt (bajo y coros).
"Esta mañana y otros cuentos" es el tercer disco de Coti. Se trata de un álbum grabado en directo con la colaboración de artistas de la talla de Julieta Venegas, Paulina Rubio o Ismael Serrano y que reúne todos sus grandes éxitos, consagrándolo como como el gran artista, compositor e intérprete que es.
Natalie Pérez es una cantante, compositora y actriz argentina. Nació el 4 de noviembre de 1986 en Villa Urquiza, Buenos Aires, Argentina. Ganó reconocimiento como actriz de las telenovelas como "Consentidas" y "Esperanza mía", entre otras.
Inicios de Natalie Pérez en la Música.
En 2004, Natalie Pérez participó en la serie juvenil "Frecuencia 04", del canal argentino de televisión Telefe, interviniendo además en la grabación de un CD musical.
En 2009, obtuvo el papel protagónico de la serie juvenil "Consentidos", transmitida por la televisión argentina. En esa oportunidad participó en el disco "Algo bueno va a pasar", en el que interpretó seis de los diez temas.
Género musical de Natalie Pérez
Natalie Pérez interpreta pop y música urbana.
Trayectoria y Legado de Natalie Pérez
En 2017, Natalie Pérez publicó su primer sencillo, "Algo tiene", junto a un videoclip que fue un éxito en YouTube, donde alcanzó un millón de reproducciones en la primera semana. Ese mismo año 2017, Natalie Pérez presentó su primer disco, titulado "Un té de tilo, por favor". Contiene once canciones, entre ellas "Lluvia", "Lo que perdimos" y "Último día".
En 2018, estrenó los temas "Rayo de sol", "Pegaditos" y "Escorpión". Dos años después, publicó el álbum "Detox", con la discográfica Universal Music En 2021, Natalie Pérez presentó el sencillo "Tus besos", con la colaboración del cantante puertorriqueño de música urbana Guaynaa. Como muchas actrices de series juveniles de la televisión, que luego se deciden por el canto, Natalie optó hace pocos años por la música urbana, sin dejar el pop que ha interpretado desde comenzó en la pantalla chica.
Como solista ha logrado apoyo del público argentino aficionado a los ritmos urbanos, destacándose por su carisma personal y un estilo propio. Al compartir escenario con otros intérpretes reconocidos de reguetón, ha comenzado a ganar proyección internacional. Tiene todavía un largo camino como cantautora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario