SABADO SANTO
Es el segundo día del Triduo Pascual y la Iglesia está en espera, junto al
sepulcro, NO ES SABADO DE GLORIA, sino sábado santo de luto, también durante la
mañana no hay misa, el altar sigue desnudo, hasta después de la Solemne Vigilia
Pascual, en la que se inaugure la PASCUA con el misterio del TRIUNFO DE JESUS
SOBRE LA MUERTE, ES EL SIMBOLO DE LA LUZ, EN ESTA VIGILA PASCUAL POR SI DECIR
CELEBRAMOS LA MISA MAYOR, LA MISA DE MISAS.
https://es.catholic.net/

Durante la Vigilia Pascual se realizan
tres actos importantes que inician con la celebración del fuego en donde el
sacerdote bendice el fuego y enciende el cirio pascual. En este acto se entona
el Pregón Pascual que es un poema escrito cerca del año 300 que proclama que
Jesús es el fuego nuevo.
Se da también la liturgia de la Palabra
donde se leen siete lecturas, desde la Creación hasta la Resurrección. En este
momento, la lectura del libro del Éxodo es la más importante, porque narra el
paso de los israelitas por el Mar Rojo cuando ellos huían de las tropas
egipcias y fueron salvados por Dios.
De la misma manera recuerda que Dios
esta noche nos salva por su Hijo.
El tercer acto es cuando la Iglesia
entera renueva sus promesas bautismales renunciando a Satanás a sus seducciones
y a sus obras, se bendice la pila bautismal o un recipiente en representación,
y se recita la letanía de los Santos que nos une en oración con la Iglesia
militante y triunfante.

No hay comentarios:
Publicar un comentario