jueves, 13 de marzo de 2014

14 de Marzo Día de las escuelas de frontera

El Día de las Escuelas de Frontera se estableció en conmemoración a la promulgación de la Ley 19524 sancionada en el año 1972 fue instituido  para proteger y desarrollar las escuelas en zonas y áreas de frontera, ya que ningún argentino debe dejar de asistir a clase, por más alejado e inhóspito sea el lugar en que habite.

 photo escuelasdefroontera_zpsfe112bda.png

  Existen aproximadamente unas once mil escuelas en zonas aisladas y de frontera en nuestro país que cumplen una tarea fundamental para el estado. 
Generalmente tienen un solo maestro o maestra a cargo de todos los grados que no sólo enseñan a leer y escribir sino también a trabajar la tierra y a criar animales, y muchas veces están tan lejos de los hogares que los niños deben pernoctar y hasta pasar temporadas en ellas al cuidado abnegado de los docentes.
  Estas escuelas no podrían subsistir de no ser por la profunda vocación y el enorme cariño de los docentes, que no son sólo maestros sino también en muchos casos casi padres de sus alumnos, y se encargan de todas las tareas y necesidades de la vida en los establecimientos: comidas, vestimenta, útiles, mantenimiento, salud.
  Las carencias y las dificultades son muchísimas, quizás demasiadas para lo que un ser humano medio, acostumbrado a las comodidades y facilidades de las grandes urbes, podría soportar. 
Pero gracias a estos miles de“héroes” que podemos encontrar a lo largo de todo nuestro país, hay muchos chicos que aún pueden soñar con forjarse un futuro mejor para ellos y sus familias. Felicitaciones por tan hermosa labor!!!  
                        “Una nación es soberana si educa a su pueblo”

  http://www.diarionorte.com


 photo bow_zps8a6b0af7.gif

No hay comentarios:

Publicar un comentario