martes, 11 de mayo de 2021

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

os los 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería o Día Internacional del Enfermero, constituida como una jornada conmemorativa de las contribuciones de los enfermeros a la sociedad, promovida por el Consejo Internacional de Enfermería, en la Argentina destacamos la labor de estos profesionales los 21 de noviembre.

A nivel mundial se designó la fecha conmemorando el nacimiento de Florence Nightingale, considerada “fundadora” de la enfermería moderna, pero en Argentina esta efeméride se inspiró en la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería en 1935, cuya patrona es la Virgen de los Remedios, festividad que se celebra también los 21 de noviembre.

En esta fecha se recuerda que el 12 de mayo de 1811 nació en la ciudad de Florencia, Italia, Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos. Formada en Inglaterra, fue la creadora de la carrera de enfermería profesional, fundando en 1860 en Londres una jerarquizada Escuela de Enfermeras. A ella se debe el sistema de hospitales de Inglaterra. Durante la guerra de Crimea (año 1884) organizó en las más duras condiciones el servicio de enfermería en el frente, lo que la convirtió en heroína popular y le posibilitó recibir de manos del rey Eduardo VII la Orden del Mérito, otorgada por primera vez a una mujer. Florence Nightingale, ejemplo de lucha y vocación solidaria, murió el 14 de agosto de 1910. Su obra perduró y adquirió gran magnitud a través del Consejo Internacional de Enfermeras; desde su sede en Ginebra, Suiza, y a través de sus 114 Asociaciones Nacionales lleva a cabo acciones de apoyo al personal de enfermería de todo el mundo.

Una de las labores más altruistas de la sociedad es la de un enfermero o enfermera, que es un profesional de la salud al servicio de la comunidad. Está capacitado para prestar servicios en la prevención de las enfermedades, promoción, protección, y recuperación de la salud, así como en la rehabilitación ya sea individual, familiar y comunitaria.

Aunque para muchos su labor pasa desapercibida, son fundamentales en los tratamientos médicos. Hoy más que nunca queremos destacar la labor de estos profesionales de la salud.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario